Proceso químico que tiene lugar mediante calentamiento a altas temperaturas y cuya finalidad es la eliminación de los componentes volátiles presentes en una sustancia sólida.(1)
Fig.1 Calcinación de una muestra
OBJETIVOS DE LA CALCINACIÓN
Los objetivos de la calcinación suelen ser: (2)
- Eliminar el agua, presente como humedad absorbida, «agua de cristalización» o «agua de constitución ártica» (como en la conversión del hidróxido férrico en óxido férrico);
- Eliminar el dióxido de carbono (como en la calcinación de la piedra caliza en cal en un horno de cal), el dióxido de azufre u otros compuestos orgánicos volátiles;
- Para oxidar (calcinación oxidante) una parte o toda la sustancia (usado comúnmente para convertir menas sulfurosas a óxidos en el primer paso de recuperación de metales como el zinc, el plomo y el cobre);
- Para reducir (calcinación reductora) metales a partir de sus menas (fundición).
Fig. 2 Restos de calcinación
En la alquimia se creía que la calcinación era uno de los 12 procesos vitales necesarios para la transformación de una sustancia.
ALQUIMIA
Para los alquimistas lo más importante era descifrar el secreto de la transformación de las sustancias, al igual que para los químicos de hoy en día. Para los alquimistas era vital averiguar la estructura y composición de las sustancias. Los alquimistas eran los pensadores de la naturaleza.
Su trabajo consistía en desarrollar en laboratorios técnicas que les ayudaran a descifrar de qué estaba compuesta la materia, sobre todo por medio de la destilación y la extracción…y alcanzar la Piedra Filosofal para su Gran Obra.
Fig. 3 Alquimista
Fig. 4 Los alquimistas y la búsqueda de la piedra filosofal
BIBLIOGRAFÍA
(1) http://dequimica.com/glosario/82/Calcinacion
(2) https://es.wikipedia.org/wiki/Calcinaci%C3%B3n
(3) http://www.areaciencias.com/quimica/alquimia.html